Compartir

8 de Julio
 

<

 

>

Hechos 26
Proverbios 8

 

1 Crónicas 5:18-26

Las tribus al oriente del Jordán
18Había 44.760 guerreros competentes en los ejércitos de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, hábiles en combate y armados de escudos, espadas y arcos. 19Hicieron guerra contra los agarenos, los jetureos, los nafiseos y los nodabitas. 20Clamaron a Dios durante la batalla, y él contestó su oración porque confiaron en él. De modo que derrotaron a los agarenos y a todos sus aliados. 21Entre el botín que tomaron de los agarenos había 50.000 camellos, 250.000 ovejas, 2000 burros y 100.000 cautivos. 22Muchos de los agarenos murieron en la batalla porque Dios luchaba contra ellos. Los habitantes de Rubén, Gad y Manasés vivieron en su tierra hasta que fueron llevados al destierro.
23La media tribu de Manasés era muy grande y se extendió por la tierra desde Basán hasta Baal-hermón, Senir y el monte Hermón. 24Estos fueron los jefes de sus clanes: Efer, Isi, Eliel, Azriel, Jeremías, Hodavías y Jahdiel. Estos hombres tuvieron gran fama como guerreros poderosos y jefes de sus clanes.
25Sin embargo, estas tribus fueron infieles al Dios de sus antepasados. Adoraron a los dioses de las naciones que Dios había destruido. 26Por eso el Dios de Israel hizo que el rey Pul de Asiria (también conocido como Tiglat-pileser) invadiera la tierra y se llevara cautivos a la tribu de Rubén, a la tribu de Gad y a la media tribu de Manasés. Los asirios los desterraron y los llevaron a Halaj, a Habor, a Hara y al río Gozán, donde se encuentran hasta el día de hoy.

 

1 Crónicas 6

La línea sacerdotal
1Los hijos de Leví fueron: Gersón, Coat y Merari.
2Entre los descendientes de Coat se encontraban Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.
3Los hijos de Amram fueron: Aarón, Moisés y Miriam.
Los hijos de Aarón fueron: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.
4Eleazar fue el padre de Finees.
Finees fue el padre de Abisúa.
5Abisúa fue el padre de Buqui.
Buqui fue el padre de Uzi.
6Uzi fue el padre de Zeraías.
Zeraías fue el padre de Meraiot.
7Meraiot fue el padre de Amarías.
Amarías fue el padre de Ahitob.
8Ahitob fue el padre de Sadoc.
Sadoc fue el padre de Ahimaas.
9Ahimaas fue el padre de Azarías.
Azarías fue el padre de Johanán.
10Johanán fue el padre de Azarías, el sumo sacerdote del templo que Salomón construyó en Jerusalén.
11Azarías fue el padre de Amarías.
Amarías fue el padre de Ahitob.
12Ahitob fue el padre de Sadoc.
Sadoc fue el padre de Salum.
13Salum fue el padre de Hilcías.
Hilcías fue el padre de Azarías.
14Azarías fue el padre de Seraías.
Seraías fue el padre de Josadac, 15quien fue desterrado cuando el Señor mandó a los habitantes de Judá y de Jerusalén al cautiverio bajo Nabucodonosor.
Los clanes de los levitas
16Los hijos de Leví fueron: Gersón, Coat y Merari.
17Entre los descendientes de Gersón estaban Libni y Simei.
18Entre los descendientes de Coat estaban Amram, Izhar, Hebrón y Uziel.
19Entre los descendientes de Marari estaban Mahli y Musi.
Los siguientes fueron los clanes de los levitas, agrupados de acuerdo a su familia patriarcal:
20Entre los descendientes de Gersón estaban Libni, Jahat, Zima, 21Joa, Iddo, Zera y Zeatrai.
22Entre los descendientes de Coat estaban Aminadab, Coré, Asir, 23Elcana, Abiasaf, Asir, 24Tahat, Uriel, Uzías y Saúl.
25Entre los descendientes de Elcana estaban Amasai, Ahimot, 26Elcana, Zofai, Nahat, 27Eliab, Jeroham, Elcana y Samuel.
28Los hijos de Samuel fueron: Joel (el mayor) y Abías (el segundo).
29Entre los descendientes de Merari estaban Mahli, Libni, Simei, Uza, 30Simea, Haguía y Asasías.
Los músicos del templo
31David nombró a los siguientes hombres para dirigir la música en la casa del Señordespués de que el arca fue colocada allí.32Ellos se encargaron de la música en el tabernáculo hasta que Salomón construyó el templo del Señor en Jerusalén. Llevaron a cabo su labor siguiendo todas las ordenanzas que les transmitieron. 33Estos son los hombres que sirvieron junto con sus hijos:
El músico Hemán pertenecía al clan de Coat. Su genealogía fue seguida a través de Joel, Samuel, 34Elcana, Jeroham, Eliel, Toa, 35Zuf, Elcana, Mahat, Amasai, 36Elcana, Joel, Azarías, Sofonías,37Tahat, Asir, Abiasaf, Coré, 38Izhar, Coat, Leví y hasta Israel.
39El primer ayudante de Hemán fue Asaf, del clan de Gersón. La genealogía de Asaf fue seguida a través de Berequías, Simea, 40Micael, Baasías, Malquías, 41Etni, Zera, Adaía, 42Etán, Zima, Simei, 43Jahat, Gersón y Leví.
44El segundo ayudante de Hemán fue Etán, quien pertenecía al clan de Merari. La genealogía de Etán fue seguida a través de Quisi, Abdi, Maluc,45Hasabías, Amasías, Hilcías, 46Amsi, Bani, Semer, 47Mahli, Musi, Merari y Leví.
48Sus hermanos levitas fueron asignados a otras tareas en el tabernáculo, la casa de Dios.
Los descendientes de Aarón
49Solamente Aarón y sus descendientes servían como sacerdotes. Presentaban las ofrendas en el altar de las ofrendas quemadas y en el altar del incienso, y llevaban a cabo todas las demás tareas relacionadas con el Lugar Santísimo. Hacían expiación por Israel al hacer todo lo que Moisés, el siervo de Dios, les había ordenado.
50Los descendientes de Aarón fueron: Eleazar, Finees, Abisúa, 51Buqui, Uzi, Zeraías, 52Meraiot, Amarías, Ahitob, 53Sadoc y Ahimaas.
Territorio para los levitas
54Este es un registro de las ciudades y del territorio asignados, por sorteo sagrado, a los descendientes de Aarón que pertenecían al clan de Coat. 55Este territorio en Judá incluía Hebrón y los pastizales que lo rodeaban,56pero Caleb, hijo de Jefone, recibió los campos y las zonas circundantes que pertenecían a la ciudad. 57Así que a los descendientes de Aarón les entregaron las siguientes ciudades, cada una con sus pastizales: Hebrón (una ciudad de refugio),Libna, Jatir, Estemoa, 58Holón, Debir, 59Aín,Juta y Bet-semes. 60Además, del territorio de Benjamín, recibieron Gabaón, Geba, Alemet y Anatot, cada una con sus pastizales. De modo que se les entregaron trece ciudades a los descendientes de Aarón. 61Los demás descendientes de Coat recibieron por sorteo sagrado diez ciudades del territorio de la media tribu de Manasés.
62Los descendientes de Gersón recibieron por sorteo sagrado trece ciudades de los territorios de Isacar, Aser, Neftalí y de la región de Basán al oriente del Jordán, que pertenece a Manasés.
63Los descendientes de Merari recibieron por sorteo sagrado doce ciudades de los territorios de Rubén, Gad y Zabulón.
64Así que el pueblo de Israel asignó todas estas ciudades y pastizales a los levitas. 65Las ciudades en los territorios de Judá, Simeón y Benjamín, mencionadas anteriormente, se les asignaron por sorteo sagrado.
66A los descendientes de Coat les entregaron las siguientes ciudades del territorio de Efraín, cada una con sus pastizales:67Siquem (una ciudad de refugio en la zona montañosa de Efraín), Gezer, 68Jocmeam, Bet-horón, 69Ajalón y Gat-rimón. 70Los demás descendientes de Coat recibieron las ciudades de Aner y Bileam del territorio de la media tribu de Manasés, cada una con sus pastizales.
71Los descendientes de Gersón recibieron las siguientes ciudades del territorio de la media tribu de Manasés: Golán (en Basán) y Astarot, cada una con sus pastizales. 72Del territorio de Isacar recibieron Cedes, Daberat,73Ramot y Anem, cada una con sus pastizales.74Del territorio de Aser recibieron Masal, Abdón, 75Hucoc y Rehob, cada una con sus pastizales. 76Del territorio de Neftalí recibieron Cedes en Galilea, Hamón y Quiriataim, cada una con sus pastizales.
77Los demás descendientes de Merari recibieron las siguientes ciudades del territorio de Zabulón: Jocneam, Carta, Rimón y Tabor, cada una con sus pastizales. 78Del territorio de Rubén, al oriente del río Jordán frente a Jericó, recibieron Beser (una ciudad del desierto), Jahaz,79Cademot y Mefaat, cada una con sus pastizales. 80Además, del territorio de Gad recibieron Ramot de Galaad, Mahanaim,81Hesbón y Jazer, cada una con sus pastizales.

 

.IR ARRIBA

Hechos 26

Pablo ante Festo
1Tres días después de que Festo llegó a Cesarea para asumir sus nuevas funciones, partió hacia Jerusalén, 2donde los sacerdotes principales y otros líderes judíos se reunieron con él y le presentaron sus acusaciones contra Pablo. 3Le pidieron a Festo que les hiciera el favor de trasladar a Pablo a Jerusalén (ya que tenían pensado tenderle una emboscada y matarlo en el camino). 4Pero Festo respondió que Pablo estaba en Cesarea y que pronto él mismo iba a regresar allí. 5Así que les dijo: «Algunos de ustedes que tengan autoridad pueden volver conmigo. Si Pablo ha hecho algo malo, entonces podrán presentar sus acusaciones».
6Unos ocho o diez días después, Festo regresó a Cesarea y, al día siguiente, tomó su lugar en la corte y ordenó que trajeran a Pablo. 7Cuando Pablo llegó, los líderes judíos de Jerusalén lo rodearon e hicieron muchas acusaciones graves que no podían probar.
8Pablo negó los cargos. «No soy culpable de ningún delito contra las leyes judías, ni contra el templo, ni contra el gobierno romano», dijo.
9Entonces Festo, queriendo complacer a los judíos, le preguntó:
—¿Estás dispuesto a ir a Jerusalén y ser juzgado ante mí allá?
10Pero Pablo contestó:
—¡No! Esta es la corte oficial romana, por lo tanto, debo ser juzgado aquí mismo. Usted sabe muy bien que no soy culpable de hacer daño a los judíos.11Si he hecho algo digno de muerte, no me niego a morir; pero si soy inocente, nadie tiene el derecho de entregarme a estos hombres para que me maten. ¡Apelo al César!
12Festo consultó con sus consejeros y después respondió:
—¡Muy bien! Has apelado al César, ¡y al César irás!
13Unos días más tarde el rey Agripa llegó con su hermana, Berenice, a presentar sus respetos a Festo. 14Durante su visita de varios días, Festo conversó con el rey acerca del caso de Pablo.
—Aquí hay un prisionero —le dijo— cuyo caso me dejó Félix.15Cuando yo estaba en Jerusalén, los sacerdotes principales y los ancianos judíos presentaron cargos en su contra y me pidieron que yo lo condenara. 16Les hice ver que la ley romana no declara culpable a nadie sin antes tener un juicio. El acusado debe tener una oportunidad para que confronte a sus acusadores y se defienda.
17»Cuando los acusadores de Pablo llegaron aquí para el juicio, yo no me demoré. Convoqué al tribunal el día siguiente y di órdenes para que trajeran a Pablo, 18pero las acusaciones que hicieron en su contra no correspondían a ninguno de los delitos que yo esperaba. 19En cambio, tenían algo que ver con su religión y con un hombre muerto llamado Jesús, quien —según Pablo— está vivo. 20No sabía cómo investigar estas cuestiones, así que le pregunté si él estaba dispuesto a ser juzgado por estos cargos en Jerusalén; 21pero Pablo apeló al emperador para que resuelva su caso. Así que di órdenes de que lo mantuvieran bajo custodia hasta que yo pudiera hacer los arreglos necesarios para enviarlo al César.
22—Me gustaría oír personalmente a ese hombre —dijo Agripa.
Y Festo respondió:
—¡Mañana lo oirás!
Pablo habla con Agripa
23Así que, al día siguiente, Agripa y Berenice llegaron al auditorio con gran pompa, acompañados por oficiales militares y hombres prominentes de la ciudad. Festo dio órdenes de que trajeran a Pablo. 24Después Festo dijo: «Rey Agripa y los demás presentes, este es el hombre a quien todos los judíos tanto aquí como en Jerusalén quieren ver muerto; 25pero en mi opinión, él no ha hecho nada que merezca la muerte. Sin embargo, como apeló al emperador, decidí enviarlo a Roma.
26»¿Pero qué debo escribirle al emperador?, pues no hay ningún cargo concreto en su contra. Así que lo he traído ante todos ustedes —especialmente ante ti, rey Agripa— para tener algo que escribir después de que lo interroguemos. 27¡Pues no tiene sentido enviarle un prisionero al emperador sin especificar los cargos que hay en su contra!

 

 

IR ARRIBA

Salmos 6

Para el director del coro: salmo de David; acompáñese con instrumento de ocho cuerdas.[a]

Oh Señor, no me reprendas en tu enojo
    ni me disciplines en tu ira.
Ten compasión de mí, Señor, porque soy débil;
    sáname, Señor, porque mis huesos agonizan.
Mi corazón está angustiado;
    ¿cuánto falta, oh Señor, para que me restaures?

Vuelve, oh Señor, y rescátame;
    por tu amor inagotable, sálvame.
Pues los muertos no se acuerdan de ti;
    ¿quién puede alabarte desde la tumba?[b]

Estoy agotado de tanto llorar;
    toda la noche inundo mi cama con llanto,
    la empapo con mis lágrimas.
El dolor me nubla la vista;
    tengo los ojos gastados a causa de todos mis enemigos.

Váyanse todos los que hacen el mal,
    porque el Señor ha oído mi llanto.
El Señor ha escuchado mi ruego;
    el Señor responderá a mi oración.
10 Que todos mis enemigos sean deshonrados y aterrorizados;
    que retrocedan de golpe, avergonzados.

 

 

 

>

 

Compartir

 

Iglesia Cristiana Centro de Restauración · ICCR · Florencio Varela · Argentina · +54 (011) 4287 4106 · contacto@iglesiarestauracion.com.ar